Una ecuación es una aseveración matemática que tiene una expresión en el lado izquierdo 
del signo igual (=) con el mismo valor que la expresión en el lado derecho.  
Un ejemplo de una ecuación es  2222 + 2222 = 4444.
El término desconocido puede ser representado por una letra tal como x (e.g. 2222 + x = 4444).  
La ecuación se soluciona al encontrar el valor de la incógnita x que hace que los dos 
lados de la ecuación tengan el mismo valor. 
Usa la propiedad  de la resta de la ecuación para encontrar el valor de x en ecuaciones 
de suma.  La propiedad de la resta de la ecuación enuncia que los dos lados de una ecuación 
se mantienen igual si se resta el mismo número a cada lado.
Ejemplo
5000 + x = 12000
5000 + x - 5000 = 12000 - 5000
0 + x = 7000
x = 7000
Verifica el resultado reemplazando (7000) la x en la ecuación original. La solución es 
correcta si las expresiones en cada uno de los lados tienen el mismo valor.
5000 + 7000 = 12000